top of page

¿Ladrillo o "Pladur"? Qué es mejor y cuál elegir.



Una de las dudas más comunes al hacer una obra en casa es la relativa a los materiales, y cuando nos decidimos a dar el paso de reformar nuestra vivienda empiezan a surgir muchas dudas. Así que si te encuentras en esta situación probablemente te hayas preguntado:


“¿Qué tipo de tabique debo elegir? ¿Qué opción es de mayor calidad? ¿Cuáles son los beneficios? “


Sabemos que ésta es una de las preguntas más frecuentes cuando pensamos en hacer una obra, ya sea de nueva construcción, de rehabilitación o una reforma, y por eso, vamos a explicar las particularidades de ambos sistemas, para conocerlos mejor antes de tomar la decisión final.


A pesar de existir múltiples materiales para la construcción de las particiones interiores los más comúnmente utilizados son los tabiques de yeso laminado (conocidos habitualmente como Pladur) y los de ladrillo. Este debate empieza con varias diferencias a la hora de imaginar el espacio final, dependiendo del uso y la robustez. En general, el ladrillo tiende a considerarse la mejor solución por la larga tradición y arraigo que nos envuelve en este país, aunque las ventajas a la hora de ejecutar el tabique y las posibles modificaciones que pueda sufrir en la obra hacen que el sistema de yeso laminado parezca más adecuado.


Ahora veremos sus cualidades.


TABIQUE DE LADRILLO

El ladrillo es uno de los materiales más utilizados en España para levantar todo tipo de muros y paredes. Se trata de piezas cerámicas rectangulares generalmente huecas para facilitar las aperturas del paso de instalaciones y aligerar su peso. Se pueden conseguir espesores muy diferentes en función de la pieza, por lo que dependiendo de la resistencia acústica y el espacio disponible que tengas se optará por uno u otro. En resumen, las principales ventajas y desventajas del ladrillo son:


Ventajas:

  • Facilidad en el transporte. Al tratarse de piezas pequeñas se transporta y acopia fácilmente.

  • Material económico. Tanto el ladrillo como el mortero necesario para unirlos son materiales muy económicos.

  • Alta resistencia. Se pueden colgar desde objetos ligeros hasta muebles pesados, calderas, etc, siendo una pared resistente en toda su superficie.

  • Facilidad de colocación. No es necesaria ninguna herramienta eléctrica ni formación específica, únicamente ladrillo, arena y cemento, pero cada vez se encuentra menos mano de obra cualificada.


Inconvenientes:

  • Material pesado. Puede ocasionar problemas en edificios antiguos

  • Tiempo de construcción. El proceso es más lento ya que para elevar 1m2 de muro de ladrillo se tarda entre 1h-1h30m

  • Acabados. Es posible que aparezcan más defectos en las paredes puesto que el material de acabado (yeso) tiene una colocación más complicada.

  • Paso de instalaciones. Es necesaria la apertura de pasos de instalaciones y se genera bastante suciedad y ralentiza el progreso de la obra.

  • Necesidad de albañil. Son necesarios para abrir las perforaciones del paso y canalización de instalaciones.



TABIQUE DE PLACA DE CARTÓN YESO LAMINADO

Lo que se conoce comúnmente como "Pladur" son placas de yeso laminado con entramado autoportante, siendo Pladur el nombre de la casa comercial más famosa en España, aunque existen más fabricantes de calidad. Se trata de un sistema compuesto por una estructura de aluminio atornillada a suelo y techo, además de a otras particiones, rellena de aislamiento y terminada por una o varias placas de yeso laminado atornillado. Las principales ventajas y desventajas del tabique autoportante son:


Ventajas:

  • Instalación rápida. Las placas de yeso, por su tamaño y sencillez de montaje son más rápidas.

  • Instalación en seco. La ausencia de mortero y enlucidos evita el uso de agua y permite una instalación más rápida y limpia.

  • Estructura ligera. Muy positivo para reformas y rehabilitaciones. La ligereza del material permite no aplicar grandes cargas en la estructura existente.

  • Acabado liso. Proporciona un mejor acabado final sin necesidad de enyesar. Una vez las placas están colocadas y las juntas y tornillos resueltos, está listo para ser pintado.

  • Sin regatas. El espacio residual entre placas nos permite pasar las canalizaciones de las instalaciones, siendo más rápido y limpio. Los instaladores no necesitan la presencia de otro gremio y pueden realizar modificaciones de ultima hora, que siempre surgen.

  • Aislamiento. Suelen llevar aislamiento en su interior por lo que tiene mejores características térmicas y acústicas. Además, sus componentes se pueden modificar según el uso y necesidad del espacio, disponiendo de propiedades especiales que mejoren sus cualidades.



Inconvenientes:

  • Transporte más difícil. Debido a las dimensiones de las placas, que suelen ser de 0,6x2,5 m.

  • Precio superior. Los materiales, tanto acabados como estructura, son más caros y requieren de operarios más cualificados. Últimamente se está igualando, ya que no hay mano de obra cualificada en la colocación ni de ladrillos ni de la capa posterior de yeso que hay que colocar, la cual no es necesaria con el pladur.

  • Poco resistentes. La estructura resiste bien el peso de elementos ligeros como cuadros, pero para colgar muebles más pesados es necesario un refuerzo planeado con antelación.




NUESTRA OPINIÓN

El resultado más justo sería un empate, ya que realmente lo óptimo sería elegir entre uno y otro según la situación. Puede ser que tras leer este artículo te haya convencido más un sistema que otro, que priorices las ventajas de uno de ellos y que sea la opción más conveniente para ti. Pero hemos de decir, que ambos sistemas son completamente válidos, y siempre dependerá del tipo de proyecto definido y la ubicación de las obras para que nos decantemos por un sistema u otro.


Eso sí, lo fundamental, elijas la opción que elijas, siempre será que los tabiques estén bien ejecutados. Para ello, es muy importante contratar a un técnico que sepa asesorarnos correctamente y pueda guiar a los operarios para realizar el trabajo correctamente, y así, poder tener los tabiques de tu vivienda con la calidad que necesitas y sin mayores problemas.

 
 
 

Comentarii


 Email. tramiteads@milcom.es                                                                               

  • Instagram
  • LinkedIn

 Dirección. Calle Don Jaime I 17, planta 3º Izq 

bottom of page